Portada » Cancún: auguran aún más caídas de turistas ante el auge dominicano

Cancún: auguran aún más caídas de turistas ante el auge dominicano

by Editor
11 views
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas

Estimated reading time: 1 minuto

México. Las políticas migratorias y de relaciones exteriores no están respondiendo a las necesidades actuales en cuanto a la llegada de turistas al Caribe mexicano, advirtió Jesús Almaguer, expresidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM).

Según el líder hotelero, los retrasos en la implementación del visado electrónico para brasileños y otros programas de entrada están complicando la llegada de turistas extranjeros, justo en la antesala del Mundial de Fútbol 2026, que tendrá a México como una de sus sedes.

“Anunciaron que para febrero llegará el visado electrónico para los brasileños, pero las visas no se gestionan de un día para otro, y los programas de vuelo tampoco son tan fáciles”, señaló Almaguer, destacando que el impacto de las políticas migratorias ya se refleja en los indicadores turísticos.

MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas

De acuerdo con Almaguer, Brasil encabeza la caída del mercado latinoamericano, seguido de Colombia, Perú y Ecuador, con cifras que merman los niveles de ocupación hotelera del Caribe mexicano. “Tulum y otros destinos del Caribe han disminuido su ocupación respecto a temporadas anteriores, y si no se actúa pronto, la tendencia continuará a la baja”, advirtió.

El experto hotelero también señaló la creciente competencia internacional, especialmente frente a República Dominicana, que ha reforzado sus campañas de promoción en América del Sur, mientras que México parece rezagado en sus estrategias de captación de turistas de la región.

Además, destacó la brecha entre los objetivos políticos y los del sector empresarial. “Los hoteleros buscamos maximizar temporadas y generar derrama económica, pero los objetivos oficiales no siempre se traducen en acciones efectivas”, afirmó.

Según Almaguer, el Caribe mexicano podría recuperar niveles de hasta 80% de ocupación durante la temporada de invierno, siempre que se logren destrabar los procesos migratorios y coordinar esfuerzos entre el sector público y privado.

Subrayó que el mercado latinoamericano es clave en la reactivación turística, sobre todo de cara al Mundial de Futbol 2026, que podría representar una oportunidad histórica para posicionar a México como uno de los destinos predilectos del continente. “Si se hace un esfuerzo coordinado, todavía hay tiempo para recuperar la competitividad y evitar una temporada baja crítica”, concluyó.

Como lo informó REPORTUR.mx, en septiembre, el Gobierno de Claudia Sheinbaum confirmó que brasileños dispondrán de visas electrónicas a partir del 5 de febrero de 2026, por lo que el sector del turismo se prepara para trabajar con los principales touroperadores como CVC, Orienter y Gol, con quienes buscan aumentar la conectividad de cara al Mundial de Fútbol 2026.

Reportur.mx

Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Leave a Comment

Realidad Turística es una publicación digital especializada en temas turísticos internacionales dirigido a los profesionales del sector y viajeros frecuentes.