Descarta Aeroméxico efectos inmediatos por prohibición del DOT

Estimated reading time: 4 minutos

La prohibición del Departamento de Transporte (DOT) al aumento de rutas o frecuencias desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a Estados Unidos para las aerolíneas mexicanas no representa un riesgo cercano para Aeroméxico, afirmó su CEO Andrés Conesa Labastida.

El directivo explicó este miércoles, durante una llamada con inversionistas, que su operadora no tiene planes inmediatos para aumentar los vuelos al país vecino, pues todos los que buscaban ya se desplegaron en los últimos dos años.

“Hoy estamos donde queremos estar y no tenemos planes adicionales a corto plazo. Por eso, realmente, esta restricción en el AICM no nos afecta en el corto ni en el mediano plazo”, externó Conesa Labastida.

A finales de octubre, el DOT revocó la aprobación de 13 rutas entre el AICM y Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a EU, además de que no se permitirán solicitudes de nuevas rutas o incremento de frecuencias desde este par de terminales. También congeló el crecimiento de los servicios combinados de pasajeros y carga (conocidos como “belly cargo”).

Tras la notificación del DOT, Aeroméxico tuvo que cancelar el 7 de noviembre sus vuelos desde el AIFA a Houston y McAllen y no pudo poner en funcionamiento una nueva ruta entre el AICM y San Juan, en Puerto Rico, agendado para el 29 de octubre.

“Solo en 2025 nuestra oferta de asientos hacia Estados Unidos (ASK) creció un 15% y seguimos abriendo nuevos mercados adicionales. Así que, reitero, estamos bien posicionados”, agregó el CEO.Conesa Labastida externó que están confiados en que los gobiernos de México y Estados Unidos lleguen a un acuerdo que ponga fin a estas presiones emitidas por el DOT, entre las que también estuvo el retiro de la inmunidad antimonopolio que tenía la joint venture de Aeroméxico y Delta.

“Tenemos la esperanza de que este asunto quede resuelto pronto para todos, aunque no tenemos información adicional más allá de eso. Pero, de nuevo, estamos apoyándolos en todo lo que necesiten”, sostuvo.

La aerolínea, junto a su socio, acudieron a un Tribunal en EU para solicitar la anulación a la orden del DOT de terminar su alianza, la cual tiene “fecha de caducidad” para este 1 de enero de 2026.  En su misiva, la empresa nacional pidió al órgano resolver su moción antes del 14 de noviembre.

Presentan los resultados del 3T25

Aeroméxico reportó ingresos totales por mil 400 millones de dólares (mdd) durante el tercer trimestre de 2025, cifra que es 4.4% menos en comparación con el mismo periodo del 2024.

La aerolínea afirmó que esta caída se debió en parte a la incertidumbre política y económica que afectó rutas domésticas fronterizas, al igual que el sector transfronterizo entre México y Estados Unidos, sobre todo en los viajes para visitar a familiares y amigos (VFR).

Durante el periodo se transportaron 6 millones 362 mil pasajeros, lo que también representa una disminución interanual, en este caso del 5.1%. Respecto al tráfico internacional, este aumentó 2.9% sobre el 2024 y los viajeros en rutas domésticas cayeron un 9% durante el trimestre.

Los ingresos por carga aérea en el tercer trimestre ascendieron a 77.7 mdd, un incremento de 6.6% interanual, resultado que corresponde principalmente a una mayor demanda doméstica y al fortalecimiento de tarifas en mercados internacionales.

La utilidad neta del trimestre totalizó 96.9 mdd, con un margen de 6.8%.En este lapso de tiempo Grupo Aeroméxico recibió dos Boeing 737 MAX-8 y dos 737 MAX-9, por lo que para el 30 de septiembre su flota operativa estaba compuesta por 162 aeronaves, con una edad promedio de 8.5 años.

“En el tercer trimestre de 2025, una vez más obtuvimos resultados sobresalientes. En términos financieros, este fue el segundo mejor tercer trimestre en nuestra historia, con un margen EBITDAR entre los más altos de la industria a nivel global. Actuamos con determinación para mantener una rentabilidad de clase mundial y excelencia operativa durante esta temporada alta”, externó Conesa Labastida.

A21

Related posts

Air Europa volará a Laponia en Navidad

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

Estados Unidos solicitará a aerolíneas cancelar vuelos a partir del viernes por cierre gubernamental