Hoteleros de México ven gran competencia en RD por su inversión en promoción

Estimated reading time: 2 minutos

México. La Asociación Nacional de Cadenas de Hoteles (ANCH), Hoteles por México y la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) piden que el incremento del 14.2% al pago de Derecho de No Residente (DNR), que ha propuesto el gobierno federal de Claudia Sheinbaum para 2026, se destine a la promoción turística de México.

“De acuerdo con ONU Turismo, México ocupa actualmente el sexto lugar mundial en llegadas internacionales. El Plan México ha fijado como meta avanzar al menos hacia 2030, un objetivo que exige una política de promoción global sólida y continua”, refieren las organizaciones en un pronunciamiento conjunto.

Los hoteleros se refirieron a que la competencia mundial es intensa, ya que Turquía invierte más de 215 millones de dólares al año en promoción; República Dominicana invierte 25 millones de dólares.

Además, “organismos público-privados como Brand USA (224 millones de dólares), Destination Canada (89 millones de dólares), Turespaña (92 millones de dólares) y Atout France (97 millones de dólares) cuentan con presupuestos anuales significativos y permanentes que han demostrado ser decisivos para la atracción de visitantes”, expusieron los hoteleros.

Así mismo, proponen crear un vehículo transparente y profesional, con rendición de cuentas y metas claras, para el cual desean aportar su experiencia. Los visitantes extranjeros pagan 860.56 pesos mexicanos (unos 47 dólares) por DNR y se incrementaría a 983 pesos (unos 53 dólares).

El presidente de Empresarios por Quintana Roo, Sergio León Cervantes, advirtió recientemente que el incremento del DNR propuesto impactará de manera inmediata en el turismo, según Reportur.mx.

“Entendemos la lógica que motiva el ajuste del 14.2% al Derecho de No Residente: cubrir de manera proporcional los costos de los servicios migratorios y alinearlos a estándares internacionales. Es un razonamiento válido desde la óptica de las finanzas públicas”.

Arecoa.com

Related posts

Enjoy Travel Group cierra con éxito su participación en la gira nacional de ExpoMayoristas 2025

Alianza entre Gobiernos y sociedad embellece destinos turísticos de Yucatán

Barceló vaticina un frenazo en la inversión hotelera tras el récord de los últimos años