México. Con la presencia del Gobernador Joaquín Díaz Mena y el embajador de Panamá en México, Abraham Martínez Montilla, quedó inaugurada este viernes 23 de octubre en el recinto Siglo XXI la Expo Pro Agro Innovación 2025, la primera que se realiza en Yucatán, y que se extendió hasta el domingo 25 de octubre.
Este tipo de encuentro busca fortalecer la cadena de valor agroindustrial y posicionar a Yucatán como un destino líder en el turismo de reuniones en sectores especializados.
Al dirigirse a los presentes, el Gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que este evento es un punto de encuentro entre el conocimiento tradicional y la tecnología moderna, entre el trabajo de las comunidades rurales y la visión de futuro que Yucatán está construyendo.
Subrayó que su gobierno pone en el centro a los productores agrícolas, modernizando las unidades productivas y brindando soluciones efectivas a los problemas que se presentan, exponiendo varios ejemplos de obras y proyectos que se han venido desarrollando en diferentes sectores agrícolas y ganaderos, agradeciendo a la presidente Claudia Sheinbaum por el apoyo brindado a los productores agrícolas de Yucatán.
Por su parte, el embajador Abraham Martínez, agradeció la invitación y destacó la importancia de esta feria donde la ciencia, la innovación y la tecnología constituyen una vía importante para lograr desarrollo y competitividad. Reiteró que Panamá está comprometido con el desarrollo de nuevas tecnologías, y para ello se ha creado el centro agrícola regional en alianza con varias universidades del mundo.
Consideró muy oportuno vincular este Feria Agro Industrial con Panamá, anunciando que en el primer semestre del próximo año la ciudad de Panamá será la sede de este encuentro, resaltando los lazos estratégicos que unen a Yucatán con el país centroamericano.
Dario Flota Ocampo, titular de Sefotur, manifestó que desde la secretaría de Fomento Turístico celebran que este foro se realice en Yucatán demostrando la fuerza que ha tomado en el estado el turismo de reuniones, un segmento estratégico que posiciona a Yucatán como un referente nacional e internacional en la organización de congresos, convenciones, ferias, exposiciones y viajes de incentivos. De enero a agosto, Yucatán fue sede de 266 eventos los que representó un crecimiento del 29 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior. Más de 50 mil personas nacionales y extranjeras visitaron el estado para asistir a eventos y congresos, generando un importante movimiento económico, pero también en conocimientos, intercambios de ideas y desarrollo profesional.
Destacó que Mérida se consolida como un importante centro del turismo de reuniones, motivado por su infraestructura y conexiones, a lo que se unen sus atractivos históricos, su riqueza cultura, su gastronomía y la hospitalidad de la gente de Yucatán.
En la Expo Pro Agro Innovación 2025 participaron unas 120 empresas expositoras, más de mil profesionales, tanto nacionales como extranjeros, donde además se impartieron conferencias y talleres y se desarrollaron más de 3 mil reuniones de negocios.
Estuvieron presentes en la inauguración Edgardo Medina Rodríguez, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Ermilo Barrera Novelo, titular de la Secretaría de Economía y Trabajo, Oscar García Ramos, director general de Integradora de Destinos México, Hiram Ibarra Ríos, presidente de la Organización Latinoamericana de Agroindustriales Jóvenes y Wilmer Monforte Marfil, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado.
Periódico Digita Centroamericano y del Caribe
Realidad Turística