Portada » Cuba en el Festival Cervantino, Guanajuato 2023

Cuba en el Festival Cervantino, Guanajuato 2023

by Editor
1,3K views
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas

Tiempo de lectura estimado: 2 minutos

El Festival Cervantino es el evento más internacional de México y entre los más reconocidos de América Latina. Su edición 51 tendrá lugar del 13 al 29 de octubre en Guanajuato y estará dedicado a los Estados Unidos de América como país de honor y al estado mexicano de Sonora.

La reconocida Orquesta Aragón fundada en Cienfuegos en 1939  ha sido invitada como parte de su programa oficial.

La UNESCO le otorgó la medalla Pablo Picasso y declaró a la agrupación como Patrimonio de la Humanidad en 2005. Han tenido múltiples premios y reconocimiento en certámenes cómo las nominaciones al Grammy latino en 2020 y 2021 con el álbum Icono y Chachachá: Homenaje a lo tradicional en colaboración con Alain Pérez e Issac Delgado respectivamente, resultandos ganadores en la categoría de Mejor Álbum Tropical Tradicional.

Su presentación será en la Alhóndiga de Granaditas de la ciudad de Guanajuato. 

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group

Por iniciativa de amigos de Cuba se ha organizado una muestra fotográfica de Fidel Castro y su relación con los intelectuales que incluye fotografías del líder de la Revolución junto a Ernest Hemingway,  al actor Dani Glover, el filósofo francés Jean-Paul Sartre y la feminista Simone de Beauvoir;  los escritores García Márquez, Paco Ignacio Taibo II, Elena Poniatowska; los fotógrafos mexicanos Manuel Álvarez Bravo y Pedro Meyer entre muchas otras reconocidas personalidades internacionales.

La exposición incluye 50 fotografías de diversos autores y quedará inaugurada el próximo domingo 15 de octubre en el Foro Inundación. Su acceso será totalmente gratuito y estará expuesta durante un mes.

El Foro, es uno de los proyectos culturales más reconocidos por los guanajuatenses por su vocación comunitaria a favor de las artes y la formación artística de sus ciudadanos; entre sus características fundamentales está el uso del espacio exento de un propósito comercial.

Octubre es un mes de celebraciones para Cuba; en 1968 el abogado Carlos Manuel de Céspedes (1819-1874) liberó a sus esclavos y alzó en armas a los cubanos, considerado primer hecho fundacional de las revoluciones de liberación nacional en las Américas como un símbolo de resistencia contra el colonialismo español y la lucha por la libertad y la justicia.

El Día de la Cultura Nacional Cubana fue instituido el 20 de octubre en conmemoración a la entonación por vez primera de La Bayamesa que luego sería reconocido como el  Himno Nacional cuando las tropas insurrectas al mando de Carlos Manuel de Céspedes liberaron a la ciudad de Bayamo en el oriente de Cuba.

José Camilo López Valls

La Habana- Ciudad de México

Octubre 12, 2023

Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Leave a Comment

Realidad Turística es una publicación digital especializada en temas turísticos internacionales dirigido a los profesionales del sector y viajeros frecuentes.